
17 May Las Guerras Migratorias
Hace justo una semana, el jueves pasado Ucrania y Rusia entraban en guerra, y parece ser que es como la única guerra que tiene el mundo. Pero no, que va, es la única guerra abierta que tiene Europa y que afecta principalmente a sus suministros, negocios y por tanto su economía. Antes de hablar de las guerras migratorias, me gustaría que leyeras esta entrada del blog con esta canción de fondo “pallido”
Todas las guerras, tienen consecuencias migratorias, son guerras con infinitos matices y una intrahistoria muy superior a la de nuestros conocimientos como ciudadanos de a pie. Lo que nunca cambia en todos estos países es como un país más grande arroya a un país más pequeño por algún tipo de interés y las personas se convierten en el daño colateral y en moneda de cambio.
Las guerras migratorias
- Yemen lleva siendo atacada por Arabia Saudí desde 2015. Se calcula que han muerto más de 300.000 personas. Es una guerra financiada y apoyada por Estados Unidos, en un inicio por Obama, premio Nobel de la Paz. Es el conflicto que más víctimas mortales ha dejado en los últimos años, con diferencia.
- La guerra de Siria ha provocado la muerte de casi 12.000 niños en estos últimos años.
- La situación de Afganistán es reciente, se acogieron a unas 1.300 personas en España, pero la realidad es que se estima que al menos 2,6 millones de afganos se encuentran como refugiados en el extranjero. Durante el 2021 la agencia de la ONU para los refugiados calculó que más de 550.000 afganos más se habían desplazado dentro del país huyendo de la situación tras el ascenso al poder de los Talibanes.
- Ayer, se produjo un intento de salto de la valla de Merilla con unas 2.500 personas y al menos 500 han logrado cruzar, según la Delegación de Gobierno de la Ciudad. Si quieres saber lo que pasó la última vez, puedes leer las entradas de ¿Crisis de humanidad o Crisis Migratoria? ¿Crisis Migratoria o Crisis de Humanidad? y la de la semana pasada Justicia Social y Meritocracia.
¡Ojo! No digo que la situación que está padeciendo Ucrania no nos tenga que importar, es más nos tiene que importar mucho, no sólo por las consecuencias geopolíticas o socioeconómicas, justo ahora que comenzábamos a levantar cabeza…lo que nos tiene que importar son las personas y su derecho universal a la movilidad humana.

Veréis, no es que Polonia ahora sea un país amigo, eso para nada, no olvidemos que es un país ultraconservador, donde la violencia machista no se registra, no es un delito y no es más que un caso de violencia intrafamiliar. Donde el matrimonio del colectivo LGTBIQ+ está penalizado con la cárcel y donde la supremacía blanca es el pan de cada día. Pero bueno aquí quien ha hablado es la Unión Europea y donde manda capitán jamás lo hará el marinero 😌
¿Qué pasa con la guerra migratoria ucraniana?
Durante años hemos hecho la vista gorda ante la situación en Arabia Saudí, Siria, Afganistán o África Subsahariana. Pero con la situación en Ucrania no podemos, ¿Por qué? Porque nos afecta directamente como sistema. Aquello que no vemos en nuestro día a día es como si no existiera, pero la blanquitud de los ucranianos, la cercanía de cultura occidental, religiosa y cultural hace que sea más fácil eso de “a mí también me puede pasar”
Entonces, hablemos de racismo institucional, sin duda es el momento para poner sobre la mesa que desde hace meses la Iniciativa Legislativa Popular #ILPRegularizaciónYA, se encuentra realizando una actividad de recogida de firmas y que ya informé en la entrada RegularizaciónYA. La cual consiste en modificar uno de los artículos de la ley de extranjería que no sólo exigen que las personas que estén en territorio español tienen que pasar tres años en situación administrativa irregular para poder optar a un proceso de regularización administrativa, sino que también se solicita la regularización de las personas que estaban irregulares en los tiempos de la pandemia y que constituyeron los servicios #esenciales para nuestro sustento.
Ahora bien, resulta ser que el gobierno ha anunciado que va a tomar medidas para que los refugiados de Ucrania puedan vivir y trabajar legalmente en España. Se habla de una regularización masiva y totalmente arbitraria, ya que esta decisión nunca ha sido aplicada ni tenido en cuenta en las políticas tomadas con otras personas refugiadas como en las guerras de Irak, Afganistán, Somalia o Siria.
En el fondo, como existen clases de personas migrantes, también las guerras y los refugiados los catalogamos por las mismas clases migratorias.
¿Qué puedes hacer ante la situación en guerra?
Insisto que al final, todos los intereses, perspectivas, matices y decisiones políticas, están muy lejos de nuestro alcance como ciudadanía. Lo que sí está a nuestro alcance es como tratamos a las personas migrantes. ¨Aii¨ que Ucrania no pertenece a la UE y que le aplica la ley de extranjería como a todos ¿quieres ayudar? Pues firma la #ILPRegularizaciónYA, haz que cambien las leyes para que si otro país entra en guerra las personas puedan ser acogidas. Sin duda hablando de protección internacional el acuerdo de Dublín ha quedado bastante obsoleto (pero eso ya es otro cuento 😅)
Ucrania nos tiene que importar mucho, y Yemen, Siria, Afganistán y África Subsahariana también, así como tantos otros lugares en los que hay gente siendo masacrada🙏 La calidad humana, no debe de definirse por el color del pasaporte y ahora con la situación de Ucrania, obviamente parece que sí.
En el caso de las organizaciones como CEAR (Comisión de Ayuda Al Refugiado) acaba de sacar Guía sobre el asilo en España para personas afectadas por la guerra en Ucrania ¿Vosotros visteis una guía similar para otros países en guerra? Pues eso yo tampoco 🤯 Bueno recogida de firmas para un corredor humanitario sí.
Como persona de a pie, no puedes seguir mirando hacia a un lado, todos vivimos en el mismo planeta y a la hora de la verdad, ante la muerte, el color de la piel, el origen y la plata, no harán que no mueras, esto querido lector, lo haremos todos. Ha quedado más que evidente como hemos normalizado el racismo estructural e institucional. ¡Deja de mirar hacia un lado! todos somos personas de primera clase 😉
El lugar de origen jamás debe de determinar tu valor como migrante, las guerras son una cuestión de ruleta rusa 🤭 y que ni siquiera viene decidido por ti, pero si del lugar donde estas, no seas el reflejo el pensamiento actual de Europa porque has tenido la suerte de estar en este continente.
No Comments