las jefas de mi vida

Las jefas de mi vida

las jefas de mi vida

El 8 de marzo, es el día internacional de la mujer trabajadora, esta es una conmemoración al pasado de lucha por la participación de la mujer dentro de la sociedad. Es un recuerdo de la emancipación de la mujer y el deseo de vivir en igualdad y equidad. Es curioso, porque reflexionando sobre mi trayectoria profesional, me di cuenta que si bien en la carrera el 90% del profesorado era mujer, pocas jefas he tenido a lo largo de mi vida.

 

En el año 2019, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), La población activa de España ascendía a 23 millones de personas. Así pues, la población ocupada del país rondaba los 20 millones de personas, que distribuida porcentualmente por género, indicaba que la participación femenina era de casi un 46%.

 

Así que, enlazando con el día internacional, yo he querido de alguna manera brindarles un homenaje a tres mujeres que me han enseñado mucho a lo largo de mi vida. Es más, estas se concentran en la etapa más reciente de mi vida laboral y no en la inicial, cuando creo que sería lo más útil para una mujer que se inicia profesionalmente, es decir, “tener referentes femeninos positivos” al comenzar su vida laboral. Sus nombres digamos que van a ser secreto del sumario, pero las mencionaré según su estilo de liderazgo y la influencia que han dejado en mí.

La primera de las jefas de mi vida, la autocrática, creo que me enseño más bien, el tipo de jefa que no quiero ser. Eso sí, es la que sinceramente más admiro profesionalmente.

 

Creo que su estilo de liderazgo era el resultado de haber naufragado mucho tiempo en tierra de hombres, de haber sido la única mujer en la mesa, de haber tenido que escuchar comentarios sexistas y machistas más que nadie. Para mí, ella lleva la bandera de pionera, pero no de las que salen en los libros (que debería), sino por sus propias habilidades.

Tenía una capacidad tremenda de gestión, de pensar “más allá” y siempre en pro de un beneficio de atención al ciudadano. Su manera de liderazgo sin duda me hacía reflexionar, porque no siempre estuve de acuerdo con sus decisiones y de cómo se relacionaba con los demás, pero solo si se tiene un corazón noble, se puede pensar en las necesidades de los demás y ella  siempre pensaba en como poder ayudar y aportar.

 

La segunda, de las jefas, su estilo lo definiría como burocrática, diría que ella me enseño🤔….jumm…que el buen funcionamiento del trabajo, viene determinado según que tan buenos sean los protocolos que hayas estandarizado.

 

A ver, desde el sector social, tenemos como esa mirada de que lo burocrático siempre es pesado, tardío y tedioso. Yo aprendí que no, que los protocolos, los buenos, te facilitan el trabajo, los procesos, y sobre todo las respuestas ante las demandas sociales.

Os aseguro, que ella me hacía llorar, de impotencia, de rabia y a veces hasta me sentía menospreciada. Pero quizás, sin todas esas lágrimas ahora no estaría yo en un puesto de coordinación. Ella fue capaz de exprimirme tanto que comprendí que a veces tendemos, desde el trabajo social, a “la urgencia”, la “emergencia” y a “ir como pollos sin cabeza”, porque trabajamos con emociones, con personas, con situaciones de extrema vulnerabilidad, y eso prima más que cualquier cosa🤯. Pero se nos olvida que al bajar la revolución y pensar, mirar más allá, abrir la mirilla, dedicar tiempo a la respuesta, los resultados siempre son más positivos y duraderos.

Con ella reflexioné por primera vez a los 27 años sobre la maternidad, la conciliación y el autocuidado. En España en el año 2019, un 26,2% de mujeres (de 25 a 54 años) empleadas, con 1 hijo, trabajaba a tiempo parcial frente al 5,3% de hombres. ¡Vaya! Es que las cifras son el reflejo de como el reparto de responsabilidades familiares recae en la mujer, sino también plantea la falta de servicios (porque son caros) para el cuidado de personas, y más importante aún la falta de oportunidades para conciliar trabajo y familia.

 

La última de las jefas, directa que tuve y mi favorita, es democrática, se me ilumina la cara cuando hablo de ella, de su parte he recibido los regaños más duros, pero al mismo tiempo, aunque ella tuviera la última palabra, potenciaba al máximo mi proceso de toma de decisiones.

 

Bajo su paraguas aprendí a explotar mucho mejor mis habilidades. Me sentía motivada, apoyada, valorada, y creo que fue el perfecto caldo de cultivo para la persona que soy ahora.

Ella llegó a mi vida, sin duda cuando yo más la necesitaba para crecer y volar. Supo ver en mí, todas aquellas cualidades que yo había ocultado por no querer resaltar, por no querer salir de mi zona de confort.

Una de las anteriores jefas me había dicho, no una, sino en varias ocasiones que a mí se me paga por “ejecutar y no por pensar”. Ella, con su liderazgo nato, con su carisma y sobre todo con el amor desde la sororidad, me ayudó a derribar mis muros y miedos profesionales para querer madurar y sacar todo mi potencial.

Ella, desde hace más de tres años no es mi jefa, es mi amiga, ya no está en mi día a día pero si en mi vida. Es esa mentora que tienes y a la que llamas cuando tienes dudas, puede ser que en mi ejercicio diario no me “enseñara” tantas cosas como las anteriores, pero con ella aprendía a ser persona, a tratar a todas por igual, a escuchar, a ser asertiva y a creer en mí.

 

Así pues, en la semana de la mujer trabajadora, yo recuerdo a las jefas de mi vida, gracias por contribuir y aportar a la persona que soy hoy, y a la jefa que quiero ser💜

Por último te dejo este video para recordar que el #8M no conmemora la diplomacia de mujeres acaudaladas, amables, de buena familia, que con su pasión lograron cambios en la sociedad que les permitieran más derechos. Este día conmemora a las revolucionarias pioneras, las indignadas, las migrantes y las que pedían mayor equidad en la vida conyugal y laboral. Las que demandaban ser más mujer en igualdad.

📌Si te gusta el contenido o crees que puede ser útil para alguien, ¡No lo dudes, compártelo!😉👌🏽

Imagen : Colegio Oficial de #TrabajoSocial de #Madrid

No Comments

Post A Comment